Quilmes Rock 2025
El Quilmes Rock es uno de los festivales de rock más importantes y prestigiosos de Argentina y Latinoamérica. Su edición 2025 tendrá lugar el sábado 5, domingo 6, sábado 12 y domingo 13 de abril de 2025 y contrará con la presencia de renombrados artistas nacionales e internacionales.
Quilmes Rock 2025, Tecnopolis
¿En qué fecha se realizará el Quilmes Rock 2025?
El Quilmes Rock 2025 se llevará a cabo el sábado 5, domingo 6, sábado 12 y domingo 13 de abril de 2025.
¿Dónde se realizará el Quilmes Rock 2025?
El Quilmes Rock 2025 se realizará en Tecnópolis.
¿Cuál es la grilla del Quilmes Rock 2025?
La grilla del Quilmes Rock está conformada por destacados artistas del rock nacional e internacional, tales como Los Piojos, Andrés Calamaro, Los Auténticos Decadentes, Los Fabulosos Cadillacs, Las Pelotas, Las Pastillas Del Abuelo, Estelares, Miranda!, No Te Va Gustar, Turf, Seru Girán y 2 Minutos., entre muchos otros.
¿Cuánto cuesta la entrada de Quilmes Rock 2025?
Las entradas del Quilmes Rock 2025 cuestan entre $90.000 y $300.000.
Quilmes Rock
El Quilmes Rock es, junto al Cosquin Rock y el Rock en Baradero, uno de los festivales de rock más importantes de Argentina, celebrado anualmente en Tecnópolis. Iniciado en 2003, este evento lleva el nombre de su principal patrocinador, la cerveza Quilmes, y ha sido un escenario destacado para la música rock y géneros afines.
El festival ha contado con la participación de las bandas más emblemáticas del rock nacional e internacional, ofreciendo una plataforma única para artistas emergentes y consagrados. Bandas argentinas icónicas como Soda Stereo, Los Fabulosos Cadillacs, La Renga, y Divididos han pasado por sus escenarios, junto con reconocidas bandas internacionales como The Strokes, Foo Fighters, y Guns N' Roses.
El Quilmes Rock no solo se limita al rock tradicional, sino que también ha incluido en su programación géneros como el pop, el punk, el indie y el metal, lo que lo convierte en un evento diverso y atractivo para una amplia audiencia. Además, a lo largo de los años ha evolucionado en cuanto a su formato, adaptándose a las nuevas tendencias musicales y ampliando su oferta con actividades paralelas como arte visual y gastronómico.
El festival se caracteriza por su espíritu de comunidad y por ofrecer una experiencia masiva al aire libre, que incluye múltiples escenarios y una enorme asistencia, consolidándose como un evento cultural de relevancia en la agenda de espectáculos de Argentina. Desde su creación, ha sido un referente no solo por la calidad de los artistas, sino también por el impulso a la música local y su importancia dentro del panorama del entretenimiento en vivo en el país.